sayo - significado y definición. Qué es sayo
Diclib.com
Diccionario en línea

Qué (quién) es sayo - definición

PRENDA DE VESTIR

sayo         
sayo (del lat. "sagum")
1 m. *Casaca antigua, larga, hueca y sin botones.
2 Se emplea para designar un vestido cualquiera, de hechura simple, amplio o con poca forma. Capisayo, sago, ságula. Ciensayos.
Sayo baquero (ant.). Cierto vestido, usado especialmente para los niños, que cubría todo el cuerpo y se cerraba por detrás con cintas.
V. "hacer de su capa un sayo".
sayo         
fam. Cualquier vestido demasiado amplio.
sayo         
Sinónimos
sustantivo
3) ropilla: ropilla, tapador, vistoso
Expresiones Relacionadas
cortar un sayo

Wikipedia

Sayo

Se llamaba sayo a las túnicas holgadas, poco ceñidas o sin ceñir, que llegaban hasta las rodillas, así como a cierto tipo de casaca larga y con botones que solían llevar los aldeanos. La palabra sayo se ha utilizado también como sinónimo de vestido. Véase: sago.

Ejemplos de uso de sayo
1. Hay gente que me ha colgado el sayo hasta hoy, sobre todo ciertos medios.żQué tipo de sayo?El de decir No me gusta cómo habla Susana Rinaldi; desde un lugar de no condicionamiento.
2. Pero cada Gobierno europeo ha hecho de su capa un sayo.
3. Lleva un gorro frigio, de color blanco, sayo gris, y un grueso arete de oro en la oreja izquierda.
4. Los partidos son muy libres de comportarse así, pero el votante debería castigarles en las urnas para hacerles comprender que no pueden hacer de su capa un sayo.
5. El mercenarismo y la deslealtad hacia su país de origen dan a algunos extraños «privilegios». Es el caso de Carlos Gutierrez ?así, sin acento, suprimido a causa de hablar en Yes?, quien se pone el sayo correspondiente al decir que copreside con la secretaria de Estado Condoleezza Rice la comisión establecida por George W.